SEO o posicionamiento web es una de las principales formas de atraer visitantes a tu sitio web y WordPress nos hace la vida más fácil para conseguirlo.
Para posicionarse de la mejor manera posible en los resultados de Google, hay que enfocarse principalmente en dos puntos:
- Optimización Interna del sitio web (On-Page SEO)
- Posicionamiento externo (Off-page SEO)
Para alcanzar estos dos puntos, WordPress nos brinda muchos beneficios para hacer la optimización interna, además de que es una plataforma que se lleva muy bien con los buscadores, en especial con Google.
Vamos a ver algunos de los beneficios más importantes que nos ofrece WordPress al momento de realizar el SEO o posicionamiento web.
Optimización de imágenes. ¿O a caso Miró no firmaba sus cuadros?
Una parte muy, pero que muy importante de SEO y a la que no todos los Webmasters prestan atención es el uso y optimización correcta de las imágenes que contiene su sitio web.
No cometas el mismo error que ellos y cuida mucho tus imágenes.
En WordPress es muy fácil optimizar las imágenes para que ayuden a un buen posicionamiento en los buscadores. Se le puede modificar el nombre, la descripción y mucho más, pero si eres de los que no saben cómo hacerlo o les supone un tiempo importante no te preocupes porque te dejo aquí mismo la solución.
Instalas un plugin llamado Friendly SEO Images ¡et voilá!, problema resuelto. Este magnífico plugin hará el trabajo y creará las etiquetas «title» y «alt» por ti.
Enlaces Permanentes o permantlinks
WordPress permite rápida y fácilmente configurar los enlaces permanentes para que las URL de los post y páginas de tu sitio web tengan una estructura amigable y a los buscadores les sea más natural y fácil encontrarte, favoreciendo la usabilidad y haciéndolo más fácil de compartir y recordar.
Por defecto, los enlaces permanentes vienen configurados como el siguiente ejemplo.
https://www.brandominus.com/p?=431
Dejarlos de ésta manera es un error y hay que configurarlos adecuadamente.
Para cambiarlo, nos vamos a Ajustes > Enlaces Permanentes y hacemos clic en Nombre Entrada para finalmente Guardar Ajustes y listo. Ya tenemos las URL amigables en nuestro sitio web preparadas para un mejor posicionamiento web. Luego tendrás que «limpiarlas» de artículos, pronombres, etc. para que queden perfectas.
SEO, con la ayuda de Plugins para WordPress
En WordPress podemos hacer una potente configuración para mejorar el posicionamiento.
Existen cantidad de plugins que permiten cumplir con esta tarea pero el que te recomiendo por encima de todos los demás es WordPress SEO by Yoast. Con este plugin podrás hacer las modificaciones de WordPress más adaptadas al SEO en los tiempos que corren:
- Título y etiquetas meta
- Social
- Sitemaps XML
- Enlaces Internos
- RSS
- Herramientas de importación y exportación
- Editar archivos
- Extensiones
- Mucho más
Este plugin es uno de los que sí o sí, necesitas en tu instalación de WordPress.
Contenido actualizado y relevante
Google está enamorado del contenido fresco y relevante. Los blogs que son actualizados con frecuencia y con mucho contenido de calidad tienen una gran ventaja para poder posicionarse en las primeras páginas de Google de su nicho.
Lo mejor de todo es que puedes tener un sitio Web tradicional y aparte tu sección de blog en donde además de SEO, practiques el marketing de contenidos, y te posiciones como experto.
Categorías y Etiquetas, ser organizado
Las entradas en WordPress se pueden clasificar en etiquetas o tags y categorías. Esto ayuda a tener una mejor estructura y Google sin duda lo nota al momento de indexar las diferentes publicaciones de nuestro blog.
Lo mejor es que también se pueden crear subcategorías, tener todo bien ordenado y facilitarle el trabajo a los buscadores para que puedan tener acceso a todo el contenido que se publica y obviamente al administrador o editores del sitio les facilita mucho el trabajo.
Para agregar categorías sólo se tiene que ingresar a Entradas > Categorías y Entradas > Etiquetas.
Código y estructura
WordPress es una plataforma con una sólida y estable estructura formada de código de calidad hecho por muy buenos programadores y actualizado constantemente para mejorar su funcionamiento y compatibilidad día a día.
El hecho de que sea de código abierto permite que constantemente se le estén haciendo mejoras de seguridad, funcionalidad y desempeño con nuevas versiones.
Google y otros buscadores posicionan páginas bien programadas y seguras que no les dén dolores de cabeza. Ten por seguro que este requisito se cumple perfectamente con WordPress.
Enlaces internos dentro de tu sitio web. Hansel, Gretel, Google y las migas de pan
Una de las mejores estrategias de SEO es hacer enlaces internos entre tus artículos y contenido para que los buscadores no se pierdan nada en ningún momento. En WordPress es muy fácil hacer links internos.
En el editor de contenido, selecciona el contenido que quieras que tenga el enlace y haz clic en el ícono de la cadena (para añadir un link). Después escribe la URL o selecciónala de la lista en la parte de abajo de las entradas y páginas que ya tenías publicadas.
Crear páginas con listas de enlaces internos de un mismo tema es una gran estrategia que crea autoridad, atraer más lectores, más navegación y lograr mejores posiciones en Google.
Sitemap. ¿Todos los buenos libros y documentos tienen su índice verdad?
Agregar un sitemap es muy importante para que los motores de búsqueda puedan conocer la estructura del sitio e indexar todas las páginas que lo forman.
En otras plataformas o HTML puede ser un poco tedioso y complicado, en especial la parte de la creación del archivo que se necesita (XML).
Pero no te preocupes ni te vuelvas loco buscando. El plugin que te he mencionado antes (SEO by Yoast), hace el trabajo por ti y ya lo ha generado al activarse.
Actualizaciones y estar a la última, a Google le enloquece la Moda
Los pings (Lista de pings.) ayudan a notificar a los buscadores y servicios que clasifican e indexan blogs en diferentes categorías.
Para agregar pings, nos vamos a Ajustes > Escritura y en la última sección podrás añadirlos.
Optimizar, optimizar y optimizar…
Por último, vamos a ver una de las principales ventajas de WordPress para el posicionamiento web.
Crear contenidos es bueno pero si quieres los mejores resultados, es necesario optimizar la entrada o la página que estás o has creado.
Y volvemos al grandioso plugin SEO by Yoast que nos permite realizar una optimización SEO de forma rápida con muchas recomendaciones en cuanto a los títulos, meta descripción, estructura, encabezados (h1, h2, h3) y colocación de palabras clave.
También podemos enfocar el contenido para posicionarse en una palabra clave y en base a ello el plugin nos sugiere dónde y con qué frecuencia colocarla.
Aquí tienes un ejemplo:
Mantén todo lo que puedas de color verde para que los semáforos de Google no te detengan ni un minuto 😉 .
WordPress es sin duda y como habrás podido intuir, una gran ventaja para todos los que quieren hacer SEO de la forma más correcta.
Recuerda que el SEO es algo a largo plazo y no una estrategia de tráfico inmediato como Adwords u otros medios de pago por clic. Hay que crear un plan y estrategia, ponerse metas, crear buenos contenidos, crear buenos contenidos y después… más buenos contenidos y optimizarlos al máximo posible.
¡Dios mío! Y de dónde me descargo esta gran herramienta llamada WordPress?
Pues muy fácil, no te iba a contar todo esto sin decirte que puedes descargarte WordPress desde aquí mismo.
¡Un saludo compañeros!