Hoy vamos con un caso de éxito social media con el cuerpo de la mujer como campo de batalla. La marca de ropa para mujer de tallas grandes Lane Bryant ha lanzado una campaña social media marketing basada en un branded content en la que defiende la belleza real de las mujeres al más puro estilo Dove, pero con algo más de picardía ya que consigue beneficiarse de la popularidad de Victoria’s Secret al lanzar una ataque directo a su campaña del noviembre pasado «The Perfect Body.«
Ya en noviembre el gigante de la lencería femenina se vió en la obligación de rectificar el nombre de su camapaña debido a la avalancha de quejas que recibió y a una petición en Change.org que llegó a recoger 33.000 firmas. Cientos de usuarias en redes sociales respondieron con un rotundo grito que decía #IAmPerfect. Finalmente la campaña pasó a denominarse «A Body For Every Body».
Esta es la imagen original de la campaña de Victoria’s Secret antes y después de su cambio de nombre:
Y estas son algunas de las respuestas que recibió la marca en redes sociales:
Today we celebrate the perfect REAL body and all the women who have said "#IAmPerfect the way I am." #TBT pic.twitter.com/CFD2GfokGE
— Dove (@Dove) October 30, 2014
In protest of @VictoriasSecret's campaign, @Vivalivin stands in support of women embracing their curves! #iamperfect pic.twitter.com/rqvsPDfLNR
— MayhemEnt PR (@MayhemEntPR) October 31, 2014
https://twitter.com/dearkates/status/528246082154004482
Protesta en Twitter contra Victoria's Secret >> #iamperfect >> Petición http://t.co/oiCWIChYNd pic.twitter.com/JFlUXC8lyG @FrancesNoir
— Opy (@OpyMorales) October 30, 2014
Ahora, la firma Lane Bryant lanza su campaña digital #ImNoAngel, en clara referencia a los famosos ángeles de Victoria’s Secret y más en concreto a su conocida y polémica publicidad. Ha tenido inmediatamente una aceptación masiva y una repercusión mediática envidiable, poniendo en el radar de todo el mundo la marca en cuestión. En sólo 3 días (a 9 de abril de 2015), el vídeo ha conseguido ya más de 1 millón de visitas y creemos que su viralidad aún no ha explotado totalmente.
Este es el vídeo:
La campaña de marketing online ya se puede considerar un éxito absoluto, consiguiendo covertura en los medios más importantes del mundo y en los más importantes de cada país. En España lo estamos viendo estos días en las cabeceras más importantes de los mass media. Y aún podría estar sólo empezando, pues los caminos del viral son inexcrutables.
El hashtag #ImNoAngel está muy activo y seguramente lo siga estando durante varios días más, alargando la vida de la campaña. Inclusive, muy acertadamente, la marca de moda de tallas grandes ha creado un muro social en su web donde cualqueir mujer puede compartir lo sexy que es para que todo el mundo lo vea, bajo el CTA «Share your sexy».
Si podemos ponerle una pega a esta campaña es que podría haber tenido una repercusión todavía mayor, si hubiera sido más rápida y hubiera consguido coincidir mejor en el tiempo con la de Victoria’s Secret. Recordemos que esta se lanzó a principios de noviembre de 2014, por lo que #ImNoAngel llega 5 meses después.
Por lo demás es un gran ejemplo de como aprovechar la ola social, de detectar un punto caliente y alinearlo con la imagen y diferenciación de tu marca.
¡Nos leemos!